¿Cómo asegurarte que tus habilidades de marketing son transferibles?

En la dinámica del mercado de hoy en día, no todos quieren trabajar en el mismo sector o industria por un periodo largo.
Hemos observado un incremento en la tendencia de profesionales de marketing buscando por puestos de trabajo nuevos y emocionantes. Pero ¿cómo puedes asegurarte de que tus habilidades de marketing son transferibles?
El movimiento hacia nuevos sectores es particularmente frecuente en ciertas industrias y funciones laborales, como la comercialización. Por ejemplo, en el ámbito del marketing, a menudo se espera que un profesional con experiencia, por ejemplo, en el sector bancario, desee trasladarse a otro mercado, como el de los servicios profesionales o el de los bienes de consumo. La pregunta importante es: ¿Son sus habilidades transferibles?
Cada currículo cuenta una historia, y en cada entrevista los candidatos pueden enfatizar y adornar ciertas experiencias y responsabilidades para probar que tienen las habilidades necesarias requeridas en el nuevo puesto de trabajo.
Por ejemplo, en marketing, los profesionales con una sólida formación como consumidores son fácilmente absorbidos por múltiples sectores como el marketing B2B y los servicios financieros. Es aconsejable que, al iniciar tu carrera en marketing, obtengas una amplia experiencia como consumidor para que más tarde puedas tener la opción de especializarte en diversos sectores.
Esos profesionales que son especialistas en ciertas áreas de una profesión, tales como Relaciones Publicas, asuntos corporativos o email marketing, a menudo puede cambiar de sector mientras permanece en un puesto interno. Un especialista en relaciones públicas con experiencia demostrable y un historial de éxito le resultará relativamente fácil pasar de una gran empresa de servicios financieros a, por ejemplo, un sector gubernamental o comercial, ya que sus responsabilidades y factores clave permanecen en gran medida constantes.
Siempre hay ciertos atributos que harán que sus experiencias sean fácilmente transferibles. Si quieres pasar de un papel local a un papel regional, demostrando que eres una persona muy viajera y consciente de las diferencias culturales, que eres cosmopolita y multilingüe, siempre serás de gran ayuda. Otras habilidades que son cruciales en cada rol y que por lo tanto te ayudan en la transferencia son la confianza, el dinamismo y el buen manejo del tiempo.
De las habilidades que son transferibles se incluye:
- Comunicación: Entendimiento de instrucciones verbales, empatía, comunicarse efectivamente, habilidad de persuasión, asertividad, intercambio de información, networking, orientación al cliente.
- Planeación y Organización: establecimiento de objetivos, planificación, gestión del trabajo, gestión de equipos.
- Tecnología: conocimientos informáticos, experiencia en nuevas tecnologías y técnicas de marketing.
- Iniciativa y emprendimiento: iniciativa, autosuficiencia, perspicacia empresarial, creatividad e innovación.
Para asegurarte de que tienes un set de habilidades transferibles fuerte, Involúcrate en nuevos proyectos y equipos multifuncionales en tu trabajo actual. Sé flexible con los tipos de tareas que estás dispuesto a realizar y prueba cosas nuevas. Esto expandirá tus habilidades y tu red de conexión.
Compartir: