Investigación sobre Empoderando a la Mujer

El valor de la tutoría
La tutoría puede ser una estrategia muy eficaz para apoyar a las mujeres que desean desarrollar su carrera y asumir puestos de responsabilidad dentro de una organización.
Nuestro último whitepaper demuestra el valor potencial de desarrollar un programa de mentores y las estrategias que los empleadores pueden usar para conectar a su personal con mentores que puedan empoderarlos para que desarrollen y guíen su carrera.
Descarga el PDF completo aquí

Descubrimientos clave
- El 94% de las mujeres considera que los programas de tutoría son valiosos para ayudarlas a desarrollar su carrera profesional.
- 78% de las mujeres valoran las oportunidades en las que pueden ser asesoradas por alguien ajeno a la empresa.
- 79% de las mujeres parecería ser asesoradas por alguien que ocupa un cargo más alto, y el 68% desearía que su asesor tuviera la misma profesión.
- 45% de los empleadores no ofrecen actualmente planes de tutoría a su personal.
- 18% de los empleadores no ofrece ninguna iniciativa de desarrollo profesional.

Atrayendo e Involucrando a las mujeres que regresan a la fuerza laboral
Las mujeres que se han tomado un descanso de su carrera (a menudo para criar a sus hijos, pero también por otras razones) representan un grupo que tiene el potencial de hacer una gran contribución a las empresas individuales y llenar los vacíos de habilidades a los que se enfrentan los empleadores.
Para nuestra última investigación, hemos encuestado a más de 1.000 mujeres que trabajan en disciplinas profesionales sobre sus actitudes hacia las interrupciones de carrera, el apoyo que los empleadores ofrecen a los profesionales que vuelven a trabajar y lo que valoran en términos de desarrollo profesional. El 48% de los encuestados había hecho una pausa en su carrera y el 52% no lo había hecho, lo que nos ha permitido comprender tanto las expectativas como las experiencias de las mujeres.
Descarga el PDF ahora

Descubrimientos clave
- El 74% de las mujeres planean volver al mismo empleador después de una interrupción de su carrera, pero sólo el 24% lo hace.
- El 84% de los profesionales quieren la opción de trabajar desde casa, pero menos de la mitad de los empleadores la ofrecen.
- El 79% de las mujeres considerarían que un mentor es útil cuando regresan al trabajo, pero sólo al 8% se les ofrece uno.
- El 89% de las mujeres desean una formación estructurada sobre los cambios legales o reglamentarios en su regreso al trabajo, pero sólo el 22% de los empleadores ofrecen esta formación.
- El 53% de las mujeres que hicieron una pausa en su carrera se sintieron en desventaja cuando regresaron.
Para obtener más información y acceder a la investigación completa, descargue el PDF aquí.

Estrategias Futuras de Talento: Diversidad de Genéro y Liderazgo
El primer trabajo de investigación como parte del programa Empoderamiento de la mujer en el lugar de trabajo investiga los motivos por los que las mujeres abandonan la fuerza laboral y por los que las mujeres siguen estando infrarrepresentadas en las empresas a nivel superior.
La pregunta ya no es por qué las mujeres están saliendo de la fuerza laboral, sino qué pueden hacer los empleadores para atraer y retener a las mujeres talentosas en sus empresas.
Esta investigación, basada en una encuesta de casi 500 mujeres que trabajan en disciplinas profesionales, explora la eficacia de las estrategias actuales para empoderar y promover a las mujeres en el lugar de trabajo, analizando áreas como el trabajo flexible, la tutoría, el liderazgo e incluso preguntando a las mujeres qué constituye una carrera exitosa.
Share this: