Apostar por la diversidad y generar alianzas estratégicas – Clave para el impulso del Capital Privado

tecnología finanzas

En México, el 84% de los fondos no tienen a una sola mujer en su equipo de inversión y sólo el 4% cuentan con una mujer socia. El 82% de las start-ups fondeadas por la industria de capital privado no tienen a una mujer en su equipo fundador.

​De acuerdo a Harvard Business Review, los fondos de Venture Capital que aumentaron su proporción de mujeres contratadas en 10%, tuvieron un incremento de 9.7% en salidas rentables. Y de acuerdo con Prequin, en año y medio que llevan midiendo la paridad de género en la industria de Capital Privado los puestos ocupados por mujeres continúan siendo el 17.9% y no se ha reflejado incremento alguno. Sólo un 13% de las mujeres trabajando en la industria de Capital Privado o Venture Capital, realmente se encuentra en equipos de inversión mientras que el resto se encuentra en áreas como Marketing y Recursos Humanos.

Asimismo, las empresas fundadas por mujeres son más rentables, generando en promedio 78 centavos por cada dólar invertido.

Mujeres Invirtiendo es una comunidad en la industria de Capital Privado y Venture Capital liderada por Karina Ojeda, que busca promover una mayor participación de mujeres en los equipos de inversión en la industria de Capital Privado en México a través de la colaboración activa y propositiva entre personas clave en dicha industria, pero también en el ecosistema emprendedor y empresarial. Robert Walters participó en un evento organizado por la comunidad en la que se realizó un ejercicio de colaboración entre los participantes, simulando un debate alrededor de 4 ejes principales con el objetivo de generar posibles soluciones:

1.     Prevención de Acoso en la Industria de Capital Privado

Con el objetivo de prevenir el acoso, los participantes sugirieron crear una línea anónima y contar con externos expertos que puedan liderar las quejas con confidencialidad y el debido proceso de investigación. Además se recomendó crear códigos de ética y procesos claros aplicables de manera uniforme a toda la industria.

2.     Inclusión de Mujeres en los Consejos de Administración

Vivir en una sociedad más justa y con oportunidades equitativas - Para lograrlo se propone crear mejores planes de formación, tanto de habilidades técnicas como blandas, además de estrechar redes de networking y colaboración.

3.     ¿Cómo cambiar la mentalidad ante la promoción de las mujeres?

Cuando el liderazgo cambia, cambian las organizaciones – Es importante crear un liderazgo inclusivo, celebrar las individualidades, establecer métricas y ser más flexibles.

4.     ¿Cómo invertir más en empresas y en fondos fundados o dirigidos por mujeres?

Contar las historias de éxito e invitar a inspirar a más mujeres puede contribuir a compartir y generar planes de inclusión, creando redes de contacto sólidas.

Daniela García, Head de Finance Recruitment en Robert Walters comenta:  “Siempre me había cuestionado ¿por qué en los puestos de Alta Dirección el 70% de los aplicantes son hombres? ¿Por qué dentro de la red de mujeres que pueden escalar a socias en firmas financieras no postulan? Y honestamente sentía que era una duda a la que nadie estaba mirando, pero me alegra encontrar organizaciones como Mujeres Invirtiendo que esté marcando los pasos para que cada vez más estas situaciones queden atrás y la industria financiera pueda ser más igualitaria.”

Mujeres Invirtiendo lanzó el Programa de Alianzas Estratégicas para construir una comunidad colaborativa, fortalecer competencias y generar conciencia a través de diferentes iniciativas en pro de la equidad de género. Daniela concluye: “Esta preocupación por poder mover más mujeres financieras y poder crear espacios de diálogo fue lo que llevó a Robert Walters a generar una Alianza Estratégica con Mujeres en Finanzas. A Mujeres Invirtiendo le queda claro que falta mucho por hacer y se están tomando acciones desde varios frentes. Será un camino largo por recorrer, pero a través de las iniciativas se pueden obtener enseñanzas y entender que es mejor avanzar juntos y entre más alianzas se hagan, mayores caminos ganados habrá para todos.”

Consejos
de contratación 

»

Quiénes Somos

»

Contáctanos 

»

Consejos de contratación 

»

Estudio de Remuneración 

»