La palabra despido, con todas las asociaciones de incertidumbre y ansiedad que genera, es una palabra que le da pavor a los empleados, y desafortunadamente esto se ha convertido en una realidad para muchos.
Si piensas que las posibilidades de encontrar un nuevo empleo a corto plazo son escasas, hay algunos pasos que puedes empezar a tomar que te ayudarán a seguir adelante. Nuestros expertos te comparten algunos consejos para retomar tu carrera.
El recuperarte de un despido puede desencadenar muchas emociones que te lleven a tomar decisiones apresuradas de las cuales te puedas arrepentir. Estar tranquilo puede ayudar a enfocarte.
Los despidos son decisiones de negocios, por lo que es importante no tomarlas persona. En estos momentos de incertidumbre, la reestructuración de los negocios será esencial para aquellas empresas que quieran sobrevivir y desencadenará despidos, especialmente en niveles senior.
No veas la decisión de dejarte ir como un reflejo de tu habilidad o de lo que has aportado a la empresa. Es una decisión de negocios y entenderla, te ayudará a seguir adelante.
Cuando te des cuenta de que el despido es inminente, empieza a organizarte tan pronto como te sea posible. Puedes solicitar cartas de recomendación para que puedas compartirlas con tus futuros empleadores.
Asegúrate de tener tu documentación laboral en orden. Ese papeleo puede ser más difícil de lograr, una vez que sales de la compañía, así que trata de arreglar todo antes de irte.
Una de las cosas más importantes que debes recordar es no caer en pánico – el despido puede mostrar que quizá cometiste una mala decisión en tu carrera.
Agrega que: "La reacción instintiva será el pensar que necesitas encontrar algo nuevo mañana, pero en algunas ocasiones el dinero de tu liquidación puede darte la oportunidad de plantearte qué es mejor para ti y para el próximo paso en tu carrera profesional."
Los despidos son difíciles, pero pueden ser una oportunidad para cambios positivos. Tómate el tiempo de reevaluar tu carrera y el balance vida-trabajo que esperas, hacer esto te puede ayudar a identificar qué es lo que debes buscar en tu próximo rol y empleador.
Al no tener que trabajar, puedes tener tiempo extra para realizar aquellos proyectos con los que has soñado como un cambio de carrera o retomar tus estudios.
Independientemente del estrés y ansiedad que puede generar el ser despedido, es importante tomar lo positivo y ver cómo las circunstancias te pueden favorecer.
Uno de los miedos que la gente comparte sobre el despido, es que pueden perder el contacto con sus compañeros y contactos de la industria – pero esto no tiene porqué suceder,
En estos días existen variedad de formas para conectar con las personas de tu industria, incluyendo empleadores. Tus conocidos pueden ponerte en contacto con redes de profesionales, pero busca tus propios contactos, ayúdate de tus redes sociales para mantenerte conectado.
Una vez que hayas decidido cuál es el siguiente paso para ti, invierte energía en actualizar tu CV y perfiles sociales, destacando tus habilidades clave y experiencia.
Es más probable que las personas que han estado en el mismo cargo, no tengan actualizado su CV, sin embargo, su experiencia reciente puede ser lo más valioso. "Cuando haya un despido, es mejor ser honesto con los reclutadores."
"Regresar el mercado laboral puede parecer desalentador, especialmente cuando estás lidiando con la incertidumbre. Conectar con alguna reclutadora puede hacer tu proceso más llevadero,
No sólo te darán consejos sobre tu CV y entrevistas, también te pueden dar información clave sobre la industria y el mercado laboral. "Los reclutadores pueden ayudarte a conocer empleos que no sabías que estaban siendo promocionados, como posiciones confidenciales."
Al recuperarte de un despido, cuando se trata de la búsqueda de empleo, es importante recordar que quizá no sea tu trabajo ideal en ese momento, pero especialmente con la situación actual, sé flexible con tus expectativas.
Al estar buscando, puedes encontrar vacantes que no habías considerado. Sé abierto y evalúa cada oportunidad.
Cuando se trate de entrevistas, manéjalas de manera positiva, enfocándote en lo que puedes ofrecer a la vacante y no te estanques en el despido de tu antiguo trabajo.
A la hora de enfrentarse a una entrevista de trabajo, a los profesionales en búsqueda de empleo les surgen muchas dudas sobre cómo afrontar la situación y salir satisfechos del proceso de selección. A continuación, te ofreceremos algunos tips que te ayudarán a tener una entrevista de trabajo exitosa
Leer másAunque no exista un cuestionario preestablecido a la hora de realizar una entrevista laboral, hay ciertas preguntas que suelen surgir de manera habitual en la mayoría de ellas. Conocer cuáles son te permitirá preparar tus respuestas, destacar tus fortalezas e impactar a tu entrevistador/a. ¿Estás en
Leer másSer citado para una entrevista después de inscribirte en una oferta de empleo significa que estás a un paso más cerca de tu próximo cambio profesional. Pero ese momento todavía no ha llegado. Cómo te desenvuelvas durante la entrevista puede significar la diferencia entre conseguir el empleo y no ten
Leer másConoce las experiencias de destacados CEOs de renombre global. Con entrevistas exclusivas y estadísticas, esta guía te sumergirá en el mundo detrás del rol de CEO, brindándote una comprensión más profunda de los desafíos y éxitos que enfrentan.