es

Servicios a empresas

Como consultora de reclutamiento, hablamos el mismo idioma que nuestros clientes y contamos con experiencia en el campo para el que seleccionamos, lo que nos permite conocer el pulso del mercado laboral.

Sigue leyendo
Vacantes

Nuestros consultores especializados escucharán tu historia y te conectarán con organizaciones líderes en Mexico. Queremos escribir contigo un nuevo capítulo en tu carrera profesional.

Ver todas las ofertas de trabajo
Servicios a empresas

Como consultora de reclutamiento, hablamos el mismo idioma que nuestros clientes y contamos con experiencia en el campo para el que seleccionamos, lo que nos permite conocer el pulso del mercado laboral.

Sigue leyendo
Insights: Tendencias de Talento

Tanto si quieres escribir un nuevo capítulo en tu carrera como si buscas cambiar la historia de tu organización, te interesa repasar las últimas tendencias de talento.

Más información
Quiénes somos

Para nosotros, reclutamiento es más que un trabajo. Detrás de cada vacante hay una oportunidad para impactar una vida y una organización.

Sigue leyendo...

Únete a nuestro equipo

Yo soy Robert Walters, ¿y tú? Serás parte de un equipo con espíritu emprendedor, enfocado a objetivos donde podrás aprender y desarrollarte.

Ver más

Empleos bajan un -8% a nivel mundial en noviembre, pero el sector de servicios profesionales rompe la tendencia

 

Estadísticas:

  • Las funciones profesionales cayeron un -8% a nivel mundial en noviembre (vs octubre).
  • EE. UU. experimentó la mayor caída después de las elecciones: -17.6% en noviembre vs octubre. El doble del promedio mundial.
  • En el sector de servicios financieros, los empleos aumentaron un +17.13% respecto al año pasado, a pesar de una caída en noviembre. 
  • Los servicios profesionales crearon la mayoría de las funciones de cuello blanco en noviembre: un aumento global de +7.20% en noviembre, vs el mes anterior.
  • Tecnología y telecomunicaciones superaron a servicios financieros como la industria que crea la mayoría de las funciones profesionales: representó el 37% de las nuevas vacantes en noviembre.
  • Los empleos profesionales en retail,  consumo y servicios cayeron un -27%: la incertidumbre económica, la inflación y la automatización afectan al sector.

 

Contexto:

La creación de nuevos empleos disminuyó un -8% a nivel mundial en noviembre, vs octubre 2024.

La disminución se vio fuertemente influenciada por una caída en la actividad de contratación en servicios financieros: los empleos cayeron un -11.69% a nivel mundial en noviembre (vs octubre). Las caídas más notables se registraron en Nueva York (-16.31%), Singapur (-15.90%) y Londres (-15.53%).

Sin embargo, comparando el crecimiento del empleo a la fecha, ha habido un aumento del +17.13% en nuevos roles en servicios financieros a nivel mundial en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Los resultados provienen del último Índice Global de Empleos de Robert Walters, en conjunto con Vacancysoft, el único índice de su tipo que rastrea el flujo de empleos para profesionales en todo el mundo observando anuncios de empleo externos publicados en línea en tiempo real.

Toby Fowlston, CEO de la empresa global de soluciones de talento Robert Walters, comenta:

Noviembre fue un mes significativo por varias razones, entre ellas el impacto anticipado que el veredicto electoral de EE. UU. podría tener en las empresas a nivel mundial. Desde acuerdos comerciales hasta cambios regulatorios, las empresas están navegando en un paisaje incierto.

“Sin embargo, el desempeño desde inicio de año del sector de servicios financieros demuestra su resiliencia y el terreno fértil creado por la recuperación económica, los avances tecnológicos y las oportunidades en el mercado global.”

Servicios profesionales rompen la tendencia

De las nueve industrias rastreadas por el Índice Global de Empleos de Robert Walters, el sector de servicios profesionales fue uno de los únicos que reportó un aumento en los roles laborales en noviembre (+7.20%) en comparación con el mes anterior. Tecnología y telecomunicaciones (TMT) reportaron un aumento de +1.17%.

De hecho, solo dos países de los diez principales en volúmenes de empleos dentro del sector de servicios profesionales reportaron una disminución en los empleos en noviembre en comparación con el mes anterior: India (-8.97%) y Reino Unido (-6.84%).

Dentro de servicios profesionales, los trabajos más demandados a nivel mundial en noviembre fueron para cadena de suministro (+19.61%), tecnología (+18.71%), consultor (+9.95%), contable (+9.75%) y legal (+8.44%).




Toby comenta: “Las lecciones de la pandemia han llevado a las firmas de servicios profesionales a adoptar modelos de negocio ágiles, lo que les ha permitido responder rápidamente a los cambios del mercado, asegurando la creación continua de empleos incluso durante incertidumbres económicas.

“La recuperación continua de las actividades económicas globales, junto con un aumento en las transacciones transfronterizas, cambios regulatorios y mandatos de sustentabilidad y responsabilidad social, han impulsado el crecimiento de la industria de servicios profesionales a medida que las empresas navegan necesidades complejas de cumplimiento y estrategia.”

Tecnología girando una esquina

El sector tecnológico superó a los servicios financieros como el principal motor de creación de nuevos empleos: el 37% de todos los empleos profesionales en noviembre provinieron del sector tecnológico, en comparación con el 33% de servicios financieros.

Mientras que EE. UU. domina en este campo, el 40% de todas las vacantes en tecnología, medios y telecomunicaciones dentro del Índice están en Estados Unidos, la caída en noviembre ha sido notable, con las vacantes disminuyendo un -15.9%.

En contraste, ha habido un aumento significativo en India, con vacantes alcanzando niveles récord (más de 6 mil empleos publicados), lo que es un 30% más alto que en octubre.

El retail cae en la antesala de la 'temporada alta'. Retail y consumo cayeron a su nivel más bajo en la segunda mitad de 2024, ya que el auge de contratación relacionado con la temporada navideña mostró señales de desaceleración.

El Índice Global de Empleos de Robert Walters ilustra una marcada caída del -27% en empleos profesionales a nivel mundial 

EE. UU. reportó la mayor caída en noviembre (-32.39%), así como Alemania (-26%) y México (-13.33%).

Toby añade: “La incertidumbre económica y la inflación han influido en el gasto del consumidor. Sin embargo, otros factores como la automatización y los avances tecnológicos, la reestructuración de equipos de trabajo con foco  en la eficiencia y operaciones más ligeras, y el dinero invertido en prácticas más sostenibles en lugar del tamaño de la fuerza laboral, han impactado en la cantidad de roles laborales anunciados en el sector.

“Una cosa que estamos viendo es un cambio hacia la contratación para roles específicos que requieren habilidades avanzadas, como marketing digital o ciencia de datos, lo que a menudo se traduce en menos contrataciones generales ya que las empresas se enfocan en cubrir puestos específicos.”

India (+65%), China (+47.62%) e Israel (+42.11%) desafiaron las tendencias globales en el crecimiento de empleos en retail, con indicaciones de productos extranjeros o plataformas de comercio electrónico internacional ganando prominencia.

Las elecciones de EE. UU. reducen temporalmente la intención de contratar

El crecimiento de empleos profesionales disminuyó un -17.6% en noviembre en EE. UU., comparado con un -8% a nivel mundial.

Específicamente dentro de servicios financieros, EE. UU. es el principal país en el Índice Global de Empleos de Robert Walters por volumen de empleos, pero reportó una caída del -14.4% en noviembre comparado con octubre.

El Índice rastrea el crecimiento de empleos para funciones profesionales en las nueve principales industrias, siete de las cuales reportaron una disminución en nuevas vacantes de empleo en EE. UU. en noviembre (en comparación con octubre).

En EE. UU., el crecimiento de empleos profesionales solo estuvo presente en materiales de construcción (+11.11%) y el sector de servicios profesionales (+13.73%).

Mientras que EE. UU. domina en tecnología, medios y telecomunicaciones para la creación de empleos, el 40% de todas las vacantes en TMT del Índice Robert Walters están en EE. UU., la caída en noviembre ha sido significativa, con las vacantes disminuyendo un -15.9%.

En contraste, ha habido un aumento significativo en India, con vacantes alcanzando niveles récord (más de 6 mil publicadas en noviembre), lo que es un 30% más alto que el mes anterior.

 

Para consultas de prensa:

Tereza Mayer 
E: tereza.mayer@robertwalters.com

Comparte este artículo

Ponte en contacto

Descubre más contactando con uno de nuestros consultores especializados en reclutamiento

Contenido relacionado

Ver Todo
El Clean-tech Boom: Impacto en el reclutamiento

Descubre cómo los empleos verdes están revolucionando el mercado laboral. Aprende sobre las tendencias en reclutamiento de energía, contratación especializada y liderazgo en sostenibilidad.

Leer más
Despidos Masivos: Impactos, Errores Comunes y Alternativas Estratégicas

Despidos Masivos: ¿Solución efectiva o estrategia de alto riesgo? ¿Son los despidos masivos una medida estratégica para superar las crisis o un riesgo que afecta la sostenibilidad de las empresas? En un entorno económico incierto, muchas organizaciones recurren a esta práctica para reducir costos, p

Leer más
El CHRO como movilizador estratégico en la alta dirección y consejos directivos

La función del Chief Human Resources Officer (CHRO) ha evolucionado significativamente, convirtiéndose en un aliado estratégico fundamental para la alta dirección. En este contexto, Robert Walters, Hackers del Talento y Betterfly organizaron el panel "El CHRO como Movilizador Estratégico en la Alta

Leer más

CEO - La persona detrás del rol

Conoce las experiencias de destacados CEOs de renombre global. Con entrevistas exclusivas y estadísticas, esta guía te sumergirá en el mundo detrás del rol de CEO, brindándote una comprensión más profunda de los desafíos y éxitos que enfrentan.